La primera vez que se dio la vuelta al mundo fue realizada entre 1519 y 1522, y esta estuvo protagonizada por españoles. Todo empieza tras la llegada de Carlos I al trono español, al cual le pide un navegante llamado Fernando de Magallanes que financie su proyecto de intentar llegar a las islas de la especias, para así poder comerciar, el problema era que los portugueses ya se habían adelantado y ya tenían un propia ruta hecha, que se hacía bordeando África, esto sumado con que todavía faltaban siglos para que se construyese el Canal de Suez, pondría en un mal lugar a los españoles, los cuales tendrían que inventarse otra ruta de navegación.
La travesía que se había propuesto afrontar Magallanes no fue fácil, y le acabaría costando la vida, para Noviembre de 1520, de las cinco naves, una había desaparecido, y otra había regresado a España, aunque aun así las tres naves sobrantes consiguieron cruzar un estrecho ubicado al sur de Argentina y Chile, al cual bautizó como Estrecho de Magallanes, por el cual pudieron pasar a otro océano, al cual llamaron Océano Pacífico, debido a que durante el periodo de tiempo que lo surcaron no sufrieron ningún mal oleaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario